Mitología Nordica
Civilizaciones – Nordica | |
El Mito de la Creación: Al principio, érase el Frío y el Calor. El frío era Nilfheim, un mundo de oscuridad, frío y niebla. El calor era Muspell, el mundo del eterno calor. Entre estos dos mundos existía un gran vacío con el nombre de Ginnungagup. En Ginnungagup surgió la vida al encontrarse el hielo de Niflheim y el fuego de Muspell. De este encuentro entre el frío y el calor nacieron primero el ogro Ymer y después la gigante vaca llamada Audumbla. Ymer vivió de la leche de Audumbla, y de su sudor nació una pareja de gigantes, y de sus pies un hijo. Ese fue el origen de los “gigantes de escarcha”, también llamados yotes. Audumbla vivió lamiendo la escarcha en las rocas salobres, de donde surgió poco a poco el primer hombre, Bure, y de él descienden los dioses llamados asas. El hijo de Bure, de nombre Bor, se casó con la hija de un yote, Bestla, y juntos tuvieron tres hijos dioses: Odin, Vile y Ve. Odin y sus hermanos mataron a Ymer, y de su cuerpo crearon la tierra, de su sangre el mar, de su cráneo el cielo, de sus huesos las montañas, de su pelo los bosques, de su cerebro las nubes y de sus cejas un muro alrededor del inhabitable exterior. En este nuevo mundo crearon el mundo de los hombres, llamado Midgård. Luego, y para que los hombres no se sintieran solos, crearon en el centro de Midgård el mundo de los asas, Asgård, en cuyo centro crecía un gran fresno llamado Yggdrasil. Yggdrasil fue el árbol de la vida, y si muriera, significaría la destrucción total del mundo. Yggdrasil sostenía el cielo y en su copa vivía un águila, y entre los ojos del águila un gavilán llamado Vederfølner. Por el tronco corría la ardilla Ratatosk pasando noticias e insultos entre el águila el dragón Nidhug que vivía al lado de una de las raíces de Yggdrasil. Cuatro ciervos corrían por sus ramas y el rocío que caía de su cornamenta formaba los ríos del mundo. Yggdrasil tenía tres raíces. Una yacía en Asgård, donde también se encontraba el pozo de Urd vigilado por tres nornas, encargadas de sacar agua del pozo para regar Yggdrasil. Estas tres nornas (diosas del hado) reinaban sobre el destino de los hombres y decidían si vivirían felices o no. La otra raíz yacía en Jotunheim, el mundo de los yotes (gigantes de escarcha), y aquí también se encontraba el pozo de Mimer. Era el pozo de la sabiduría y el que bebía del pozo sabría todo lo pasado y todo lo venidero. En el fondo del pozo se hallaba uno de los ojos de Odin, quien lo dio en prenda a cambio de sabiduría. La tercera raíz yacía en Niflheim, donde se encontraba también el dragón Nidhug. En Asgård tenía Odin su casa llamada Valhal, donde vivían los guerreros vikingos muertos (Einherjerne) y las valquirias. Las valquirias eran las vírgenes guerreras o espíritus de guerra de Odin, y las que llevaban a los guerreros muertos a Valhal. Valhal tenía 540 puertas y todas tan grandes que podían entrar 800 hombres a la vez. Su techo estaba cubierto de escudos dorados, encima de los cuales caminaba la cabra Heidrun. Heidrun comía las hojas de Yggdrasil y de su ubre caía la hidromiel que bebían los guerreros. Todos los días los guerreros de Valhal salían al campo de batalla, aunque ahora sin que les ocurriera nada. Si se les caía un brazo o una pierna, las valquirias lo arreglaban por la noche. Después de la batalla venía el gran festín con mucha comida y bebida. Valhal era una especie de paraíso para los guerreros, algo que les quitaba el miedo a morir. Así se preparaban para la última batalla el día de Ragnerok, “el crepúsculo de los dioses”, el día del fin del mundo. |
Los dioses:
Odin:
Era el dios supremo, padre de todos los hombres
y de muchos de los dioses. Era el dios tanto de
la sabiduría como de la guerra. Dio un ojo en
prenda a cambio de la sabiduría del pozo de
Mimer. Cuando se sentaba en su trono Lidskjavl,
veía todo lo que pasaba en el mundo. También
tenían dos cuervos llamados Hugin y Munin que
salía todas las mañanas y regresaban antes del
desayuno para dar cuenta a Odin de todo lo que
habían visto y oído. Gere y Frece son sus dos
lobos, que comen toda la comida de Odin, porque
él se mantenía únicamente de vino. Su caballo
Sleipner tenía ocho piernas y corría más que
cualquier otro animal u hombre tanto por aire,
como por tierra y agua. También era el dios de
la muerte de los guerreros, a los que llevan a
Valhal al morir. Odin tuvo tres esposas: la
primera era Jord o Fjordgyn con quien tuvo a
Thor; la segunda se llamaba Frigg y era su
favorita y con ella tuvo el hijo Balder; la
tercera era Rinda, con quien tuvo a su hijo Vali
que sobrevivirá al Ragnerok.
y de muchos de los dioses. Era el dios tanto de
la sabiduría como de la guerra. Dio un ojo en
prenda a cambio de la sabiduría del pozo de
Mimer. Cuando se sentaba en su trono Lidskjavl,
veía todo lo que pasaba en el mundo. También
tenían dos cuervos llamados Hugin y Munin que
salía todas las mañanas y regresaban antes del
desayuno para dar cuenta a Odin de todo lo que
habían visto y oído. Gere y Frece son sus dos
lobos, que comen toda la comida de Odin, porque
él se mantenía únicamente de vino. Su caballo
Sleipner tenía ocho piernas y corría más que
cualquier otro animal u hombre tanto por aire,
como por tierra y agua. También era el dios de
la muerte de los guerreros, a los que llevan a
Valhal al morir. Odin tuvo tres esposas: la
primera era Jord o Fjordgyn con quien tuvo a
Thor; la segunda se llamaba Frigg y era su
favorita y con ella tuvo el hijo Balder; la
tercera era Rinda, con quien tuvo a su hijo Vali
que sobrevivirá al Ragnerok.
Thor:
Era el dios de la guerra y la lucha salvaje. Era
el hijo de Odin, y el más fuerte de todos los
dioses . Siempre llevaba su martillo Mjølner que
tenía la maravillosa capacidad de siempre dar en
el blanco para después regresar a su dueño.
Cuando lo tiraba se veían relámpagos en el cielo
y sonaban truenos cuando viajaba en su carro
llevado por dos machos cabríos de nombre
Tandgnojst y Tandgrisner. Los machos cabríos
podría ser sacrificados al atardecer y luego
resucitar la mañana siguiente, si se tenía
cuidado de no romper ningún hueso y si se
recogían todos los huevos y se metían en la piel
del animal. También poseía un cinturón de fuerza
que doblaba su ya de por si considerable fuerza
y unos guantes de hierro. Thor estuvo casado con
Sif y tuvo tres hijos; Magni, Modi y Trud.
el hijo de Odin, y el más fuerte de todos los
dioses . Siempre llevaba su martillo Mjølner que
tenía la maravillosa capacidad de siempre dar en
el blanco para después regresar a su dueño.
Cuando lo tiraba se veían relámpagos en el cielo
y sonaban truenos cuando viajaba en su carro
llevado por dos machos cabríos de nombre
Tandgnojst y Tandgrisner. Los machos cabríos
podría ser sacrificados al atardecer y luego
resucitar la mañana siguiente, si se tenía
cuidado de no romper ningún hueso y si se
recogían todos los huevos y se metían en la piel
del animal. También poseía un cinturón de fuerza
que doblaba su ya de por si considerable fuerza
y unos guantes de hierro. Thor estuvo casado con
Sif y tuvo tres hijos; Magni, Modi y Trud.
Freya:

Freya era la diosa del amor y de la fertilidad,
la más bella de todas las diosas. También era la
que enseñaba a los dioses el arte de la magia.
Tenía una manta mágica de plumas con la que se
transformaba en un halcón, y un collar llamado
Brisingegamen. Montaba en un carro llevado por
dos gatos. Lloraba con lágrimas de oro. Freya y
Odin se repartían entre ellos los guerreros
muertos.
la más bella de todas las diosas. También era la
que enseñaba a los dioses el arte de la magia.
Tenía una manta mágica de plumas con la que se
transformaba en un halcón, y un collar llamado
Brisingegamen. Montaba en un carro llevado por
dos gatos. Lloraba con lágrimas de oro. Freya y
Odin se repartían entre ellos los guerreros
muertos.
Frey:
Era el hermano de Freya, y como ella dios del
amor y de la fertilidad. Tenía el maravilloso
barco llamado Skidbladnir, que se desplegaba
después de utilizarlo y siempre tenía un viento
favorable al izar la vela. Tenía también una
espada que blandía sólo, y un jabalí mágico,
Gullinbursti, que corría muy deprisa por tierra
y por mar.
amor y de la fertilidad. Tenía el maravilloso
barco llamado Skidbladnir, que se desplegaba
después de utilizarlo y siempre tenía un viento
favorable al izar la vela. Tenía también una
espada que blandía sólo, y un jabalí mágico,
Gullinbursti, que corría muy deprisa por tierra
y por mar.
Heimdall:
Hijo de Odin, tenía ocho hermanas como madre. Es
el guardián del puente Bifrost que va de Midgard
a Asgard, por lo que los dioses le han dotado de
una visión y un oído extraordinarios. Ve a una
distancia de más de 100 millas y oye crecer la
lana en los lomos de los corderos. Es el que
anunciará el comienzo de Ragnerok haciendo sonar
su cuerno Gjallarhorn que se oirá en todo el
mundo.
el guardián del puente Bifrost que va de Midgard
a Asgard, por lo que los dioses le han dotado de
una visión y un oído extraordinarios. Ve a una
distancia de más de 100 millas y oye crecer la
lana en los lomos de los corderos. Es el que
anunciará el comienzo de Ragnerok haciendo sonar
su cuerno Gjallarhorn que se oirá en todo el
mundo.
Balder:
Balder era el dios de la luz y de la verdad. Era
hijo de Odin y Frigg. Vivía en el palacio
Breidablik, cuyo techo era de oro y cuyas
columnas de plata maciza. Nada falso podía
entrar por sus puertas. Por medio de un sueño,
se conoce que Balder va a morir joven. Odin pide
a su esposa Frigg (diosa del matrimonio y de la
naturaleza salvaje), la madre de Balder, que
haga jurar a todos los vivientes, a todas las
fuerzas y a todas las cosas del universo que no
le harán daño a Balder. Para celebrar que Balder
ya era invencible, los otros dioses se divertían
con un juego, en que todos podían lanzar lo que
quisieran contra él. Pero Frigg había dejado sin
juramento a un pequeño brote de muérdago, y
Loke, disfrazado de anciana, se enteró y fue en
busca del brote. Se lo dio al hermano ciego de
Balder, Hodur, quien, con su ayuda, lo lanzó
contra su hermano matándole. Por petición de
Odin, la reina del infierno, Hel, accedió a
devolver a Balder al mundo de los vivos a
condición de que absolutamente todo el universo
llorara por él. Lo hace todo el universo menos
una vieja bruja llamada Thokk, que, en realidad,
era Loke disfrazado de nuevo.
hijo de Odin y Frigg. Vivía en el palacio
Breidablik, cuyo techo era de oro y cuyas
columnas de plata maciza. Nada falso podía
entrar por sus puertas. Por medio de un sueño,
se conoce que Balder va a morir joven. Odin pide
a su esposa Frigg (diosa del matrimonio y de la
naturaleza salvaje), la madre de Balder, que
haga jurar a todos los vivientes, a todas las
fuerzas y a todas las cosas del universo que no
le harán daño a Balder. Para celebrar que Balder
ya era invencible, los otros dioses se divertían
con un juego, en que todos podían lanzar lo que
quisieran contra él. Pero Frigg había dejado sin
juramento a un pequeño brote de muérdago, y
Loke, disfrazado de anciana, se enteró y fue en
busca del brote. Se lo dio al hermano ciego de
Balder, Hodur, quien, con su ayuda, lo lanzó
contra su hermano matándole. Por petición de
Odin, la reina del infierno, Hel, accedió a
devolver a Balder al mundo de los vivos a
condición de que absolutamente todo el universo
llorara por él. Lo hace todo el universo menos
una vieja bruja llamada Thokk, que, en realidad,
era Loke disfrazado de nuevo.
Loke:
Loke era en realidad un yote, un gigante de las
escarchas. Llegó a Asgard porque se hizo hermano
de sangre con Odin. Era el dios del engaño, de
la mentira y del caos, un espíritu malvado,
provocador de tumultos y ladrón. Tenía la
capacidad de transformarse en cualquier animal.
Era el principal responsable de la muerte de
Balder, pero también ayudaba muchas veces a los
dioses a salir de situaciones difíciles. Los
dioses le dieron un castigo por la muerte de
Balder. Le ataron a unas rocas grandes con las
tripas de uno de sus hijos, y encima de su
cabeza le colgaron una serpiente venenosa. Su
mujer Sigyn recogía en una copa las gotas de
veneno que continuamente caían sobre su cara.
Pero cada vez que vaciaba la copa, le llegaban a
caer algunas gotas, lo que le producía unos
dolores tremendos. Cuando se retorcía de dolor,
la tierra temblaba. Una vez iban a construir un
muro alrededor de Asgard. Se ofreció un gigante
para construirlo a cambio de la diosa Freya, más
el sol y la luna. Los dioses aceptaron con tal
que acabara el muro en 6 meses, tal como les
había aconsejado Loke. El gigante aceptó a
condición de que le dejasen utilizar su caballo
Svadilfare. El proyecto comenzó y avanzó muy de
prisa. Al estar a punto de cumplirse los 6
meses, los dioses empezaron a preocuparse. No
querían perder a Freya, ni al sol y a la luna, y
exigieron a Loke que buscara una solución. Loke
se convirtió en una yegua que distrajo al
caballo Svadilfare, sin el cual el gigante fue
incapaz de cumplir el plazo. Luego Loke dio a
luz a un caballo con ocho piernas y se lo regaló
a Odin, quien lo llamó Sleipner. Con la giganta
Angerbode tuvo tres monstruos, los más terribles
del universo: Fenrisulven (el lobo Fenrir),
Midgardsormen (la serpiente Midgard) y Hel, la
reina del infierno.
escarchas. Llegó a Asgard porque se hizo hermano
de sangre con Odin. Era el dios del engaño, de
la mentira y del caos, un espíritu malvado,
provocador de tumultos y ladrón. Tenía la
capacidad de transformarse en cualquier animal.
Era el principal responsable de la muerte de
Balder, pero también ayudaba muchas veces a los
dioses a salir de situaciones difíciles. Los
dioses le dieron un castigo por la muerte de
Balder. Le ataron a unas rocas grandes con las
tripas de uno de sus hijos, y encima de su
cabeza le colgaron una serpiente venenosa. Su
mujer Sigyn recogía en una copa las gotas de
veneno que continuamente caían sobre su cara.
Pero cada vez que vaciaba la copa, le llegaban a
caer algunas gotas, lo que le producía unos
dolores tremendos. Cuando se retorcía de dolor,
la tierra temblaba. Una vez iban a construir un
muro alrededor de Asgard. Se ofreció un gigante
para construirlo a cambio de la diosa Freya, más
el sol y la luna. Los dioses aceptaron con tal
que acabara el muro en 6 meses, tal como les
había aconsejado Loke. El gigante aceptó a
condición de que le dejasen utilizar su caballo
Svadilfare. El proyecto comenzó y avanzó muy de
prisa. Al estar a punto de cumplirse los 6
meses, los dioses empezaron a preocuparse. No
querían perder a Freya, ni al sol y a la luna, y
exigieron a Loke que buscara una solución. Loke
se convirtió en una yegua que distrajo al
caballo Svadilfare, sin el cual el gigante fue
incapaz de cumplir el plazo. Luego Loke dio a
luz a un caballo con ocho piernas y se lo regaló
a Odin, quien lo llamó Sleipner. Con la giganta
Angerbode tuvo tres monstruos, los más terribles
del universo: Fenrisulven (el lobo Fenrir),
Midgardsormen (la serpiente Midgard) y Hel, la
reina del infierno.
Fenrisulven:
Llegó a Asgard siendo un cachorro para que los
dioses lo vigilaran, pero en seguida se hizo muy
grande y sólo el dios Thor, Tyr, se atrevía a
darle de comer. Se había predicho que él y su
familia serían los responsables de la
destrucción del mundo, por lo que al final los
dioses querían atarle. Lo intentaron con dos
cadenas distintas, pero Fenrisulven rompió las
dos. Al final los dioses acudieron a los enanos
herreros, quienes hicieron una cadena con 6
cosas: las pisadas de un gato, la barba de una
virgen, las raíces de una montaña, los sueños de
un oso, el aliento de un pez y el escupitajo de
un pájaro. Fenrisulven ya no se fiaba de los
dioses aunque Gleipner más bien parecía un hilo
de seda, y dijo que sólo se dejaba poner la
cadena si alguno de los dioses se atrevía a
meter el brazo en su boca. El único que se
atrevió fue Tyr. Fenrisulven quedó atrapado por
Gleipner y Tyr perdió el brazo. Permanecerá
atado hasta el día de Ragnerok.
dioses lo vigilaran, pero en seguida se hizo muy
grande y sólo el dios Thor, Tyr, se atrevía a
darle de comer. Se había predicho que él y su
familia serían los responsables de la
destrucción del mundo, por lo que al final los
dioses querían atarle. Lo intentaron con dos
cadenas distintas, pero Fenrisulven rompió las
dos. Al final los dioses acudieron a los enanos
herreros, quienes hicieron una cadena con 6
cosas: las pisadas de un gato, la barba de una
virgen, las raíces de una montaña, los sueños de
un oso, el aliento de un pez y el escupitajo de
un pájaro. Fenrisulven ya no se fiaba de los
dioses aunque Gleipner más bien parecía un hilo
de seda, y dijo que sólo se dejaba poner la
cadena si alguno de los dioses se atrevía a
meter el brazo en su boca. El único que se
atrevió fue Tyr. Fenrisulven quedó atrapado por
Gleipner y Tyr perdió el brazo. Permanecerá
atado hasta el día de Ragnerok.
Midgardsormen:
Un serpiente que vive en el mar que rodea la
tierra. Igual que su hermano Fenrisulven,
Midgardsormen se crió en Asgard. Cuando se hizo
demasiado grande, Thor la tiró al mar para
ahogarla. No podía matarla en la tierra, porque
se derramaría su veneno envenenando todo a su
alrededor. Se había predicho que lucharía con
Thor cuando llegara Ragnerok y que se matarían
mutuamente.
tierra. Igual que su hermano Fenrisulven,
Midgardsormen se crió en Asgard. Cuando se hizo
demasiado grande, Thor la tiró al mar para
ahogarla. No podía matarla en la tierra, porque
se derramaría su veneno envenenando todo a su
alrededor. Se había predicho que lucharía con
Thor cuando llegara Ragnerok y que se matarían
mutuamente.
Hel:
Hermana de Fenrisulven y Midgardsormen. Es la
reina del infierno Nielfheim y allí fue arrojada
por los dioses. Vive en el palacio Eljudner
(palacio de la miseria), cuya puerta principal
se llamaba Falanda Forad (el principio) y cuyo
vestíbulo se llamaba Bilkanda (maldición). Tenía
dos servidores llamados Ganglad og Gangled
(retraso y pereza). Su cama tenía el nombre de
Keur (enfermedad e insomnio), su mesa Hungur
(hambre), y su cuchillo Sultur (la sed).
reina del infierno Nielfheim y allí fue arrojada
por los dioses. Vive en el palacio Eljudner
(palacio de la miseria), cuya puerta principal
se llamaba Falanda Forad (el principio) y cuyo
vestíbulo se llamaba Bilkanda (maldición). Tenía
dos servidores llamados Ganglad og Gangled
(retraso y pereza). Su cama tenía el nombre de
Keur (enfermedad e insomnio), su mesa Hungur
(hambre), y su cuchillo Sultur (la sed).
Comentarios
Publicar un comentario